La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el zoológico de La Plata existe preocupación por la elefanta "Pelusa" -cuyo traslado al Santuario de Elefantes de Brasil estaba previsto para estos días- debido a que, luego de 2 años de descansar de pie a causa de una enfermedad, finalmente se recostó en el suelo.
"Pelusa sigue recostada y durmió toda la noche sin inconvenientes. Por disposición de los especialistas del Santuario de Elefantes de Brasil se decidió dejarla descansar al menos unas horas más", revelaron desde su entorno.
Este ejemplar de 50 años padece de Pododermatitis crónica en sus patas traseras, razón por la que, desde hacía 2 años, reposaba parada. Ante esta reciente situación, creció el temor por su estado de salud, aunque desde el municipio aseguran que el animal "está controlado" y hasta se dispuso cerrar el predio para protegerlo de ruidos molestos.
"Hay ejemplos de elefantes que durmieron 18 horas corridas, y hasta hay uno que durmió 2 semanas. Es importante dejar a Pelusa descansar el tiempo que ella quiera", sostienen los veterinarios que aguardan por una evolución positiva para finalmente trasladarla a Brasil.
Su mudanza hacia el Santuario de Elefantes comenzó a prepararse en mayo, cuando un grupo de especialistas norteamericanos arribó al país.
En tanto, en las próximas horas, está previsto que aterrice el director del Santuario, Scott Blaise, que seguirá de cerca el protocolo de trabajo.
"La elefanta Pelusa padece desde hace 5 años una enfermedad (Pododermatitis crónica) en sus patas traseras. Eso es común en elefantes que están en cautiverio, y se origina por la imposibilidad de caminar grandes distancias", explicó por su parte el zoológico en un comunicado.
"El animal descansaba de pie, lo que le generó un gran cansancio a lo largo del tiempo", agregó.
Entre las medidas que se tomaron para resguardar y proteger a "Pelusa" se encuentra la mejora del Bioparque, para que pudiese descansar sus extremidades en suelo tapizado con caucho, su constante hidratación y monitoreo de temperatura, la toma de muestras de sangre y su aislamiento térmico, para que no sufra el frío.
"Los especialistas norteamericanos consideraron que el recostarse era positivo, ya que Pelusa ahora está descansando como cualquier elefante. Pero tenemos que ir siguiendo la evolución", concluyeron desde la comuna.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -