El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Diversas organizaciones sociales aseguran que en Mendoza se triplicó la cantidad de gente que pernocta en las calles de la Ciudad. Alertan por mujeres y familias enteras en estado de vulnerabilidad.
En Mendoza hay más de 15 organizaciones sociales que trabajan para ayudar a las personas en situación de calle. "Puente vincular" y "La red de calle" son dos de las que más se destacan. Sin embargo no dan abasto: aseguran que aumentó exponencialmente la cantidad de gente a la que deben asistir para pasar este invierno de la mejor manera posible.
No es fácil. Algunos aceptan una plato de comida caliente y una frazada. Con otros puede ser un poco más complejo; de a poco y con paciencia, van aceptando la ayuda.
Cristian García, coordinador de la Pastoral de la Calle de la Iglesia Católica, contó a Diario Uno que actualmente reparten 150 raciones diarias de comida, cuando antes necesitaban alrededor de 60. Aparte de alimento, ofrecen alojamiento transitorio, aseo y atención médica gratuita.
Por otro lado, Marcos González, de "Puente Vincular", señaló a una radio local que cada vez encuentran a más mujeres y familias enteras en las calles de Mendoza.
"La realidad es que la cantidad de viandas que llevamos ya no alcanza. Aumentó la demanda y se modificó la franja etaria: cada vez hay personas más jóvenes, mujeres y familias enteras con niños, madres y padres. Antes solo encontrábamos al masculino de 50 años para arriba", puntualizó González.
También manifestó que las viandas se entregan los domingos por la noche y que el resto de los días participan otras organizaciones "con lo que puedan". Además del aporte de alimentos, el espacio tiene una radio comunitaria que está conducida por las mismas personas en situación de calle, como una herramienta más para ayudarlos a "volver a la sociedad".
El gobierno de Mendoza tiene 4 refugios donde se puede pasar la noche. Albergan a 180 personas en forma transitoria. Sin embargo, se estima que en total hay 350 mendocinos que necesitan ayuda y esta noche dormirán a la intemperie.
Para recibir asistencia o asesoramiento, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Contingencia Social -ubicada en calle La Pampa Nº 394 del Barrio Bombal, de Ciudad-. Además pueden llamar al número: 4493027.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -