Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa sobre "Zonas Frías" busca bajar las tarifas de gas en municipios bonaerenses, de Mendoza, San Juan, San Luis y Salta con temperaturas bajo cero en invierno.
El bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley sobre "Zonas Frías" que busca bajar hasta 50% las tarifas de gas en más de 50 municipios bonaerenses, de Mendoza, San Juan, San Luis y Salta con temperaturas bajo cero en invierno.
La iniciativa fue lanzada este jueves en un acto encabezado por el titular de la Cámara baja, Sergio Massa y el titular del bloque oficialista, Máximo Kirchner. El proyecto da respuesta a una demanda histórica de parte de asociaciones de defensa al consumidor, usuarios de las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis, Salta y más de cincuenta municipios de la provincia de Buenos Aires que se suman al beneficio que ya tiene la región patagónica, señalaron en el acto.
En caso de ser aprobado en el Congreso, el proyecto implica una disminución del 30% y 50% sobre las facturas de gas correspondiente para usuarios residenciales, dependiendo su situación de mayor o menor vulnerabilidad. "Es un alivio para un gran sector de la población en varias provincias argentinas", comentaron fuentes oficiales.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, celebró la tarea conjunta de los bloques y que con este proyecto que tendrá trato prioritario "porque implica llevar alivio a los usuarios y usuarias de gas y eso genera un impacto directo en el bolsillo".
Por su parte, Máximo Kirchner explicó que el proyecto “se trata de un cambio de paradigma en relación a lo que se hizo en cuatro años del gobierno de Juntos por el Cambio con las tarifas”. “Quienes desconocen la realidad de la Argentina y hablaban de veredas calefaccionadas o de que los argentinos y argentinas malgastaban el gas le hicieron un gran daño al poder adquisitivo de nuestro pueblo”, agregó.
El proyecto fue presentado con la firma del presidente del bloque de diputados, Máximo Kirchner, y resulta del trabajo entre legisladores y legisladoras de diferentes bloques que acordaron en conjunto el texto luego de analizar varias propuestas. Desde el Frente de Todos, Consenso Federal y Unidad y Equidad Federal plantearon que se trata de un alivio para los habitantes de los territorios incluidos que desde hace décadas piden este reconocimiento. Además, destacaron que se potencia el acceso de nuevos usuarios que de otro modo no podrían ingresar al sistema.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -