La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En lo que representaría la cuarta semana consecutiva de protestas en los subtes de la Ciudad de Buenos Aires, esta tarde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP - Metrodelegados) anunció que la semana próxima continuarán con paros en algunas de sus líneas en reclamo por la reapertura de paritarias.
Las medidas de fuerza comenzaron el lunes 16 de abril, en repudio al acuerdo firmado entre el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y la Unión de Tranviarios Automotor (UTA), que establecía un aumento salarial del 15% en tres tramos.
Los Metrodelegados exigen que se negocie con los "legítimos representantes de los trabajadores/as del sector", razón por la cual decidieron, en un Plenario de Delegados, "profundizar las medidas de autodefensa", de acuerdo al siguiente cronograma:
Ante la falta de voluntad de dialogo de @gcba para continuar la #ParitariaSubte en el dia de hoy en #AGTSyP se aprobó la segunda etapa del plan de medidas de autodefensa con aperturas de molinetes y paros por Linea de #Subte pic.twitter.com/SIbVXRKhu6
— Prensa AGTSyP (@prensadelsubte) 3 de mayo de 2018
"Lamentamos la falta de voluntad del Gobierno, para continuar llevando adelante la discusión paritaria y que nuestros representados puedan obtener el aumento salarial que contemple la proyección inflacionaria prevista para este año y la perdida inflacionaria del año pasado", expresaron en el comunicado.
Finalmente, acusaron a la Subsecretaría de Trabajo porteña de firmar un "acuerdo salarial a espaldas de los trabajadores/as del Subte y Premetro", pero aseguraron que concurrirían allí a las reuniones que sean convocadas para ponerle fin a la cuestión.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -