Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con los festejos por el día del estudiante y de la primavera debutará la nueva ley de tránsito, aprobada el pasado martes, que endurece penas y sanciones para quienes manejen alcoholizados.
Aunque las primeras semanas se considerarán como un período de adaptación, el gobernador Alfredo Cornejo aseguró que el 21 de septiembre, con los festejos del día del estudiante, los municipios y la Policía aplicará la nueva ley con toda rigurosidad.
En el Gran Mendoza, en la actualidad, hay 19 alcoholímetros en funcionamiento, y otros 10 están a la espera de ser homologados.
Previo a la modificación de la ley de tránsito, la multa por manejar borracho era de 18 mil pesos, pero a partir de ahora llegarán hasta los 108 mil pesos, dependiendo de cuánto se excede el conductor de un auto de lo permitido, que es hasta 0,5 gramos de alcohol en sangre.
Además, prevé la inhabilitación para manejar desde 90 días hasta un año, y arresto hasta por 30 días.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -