El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La titular del juzgado de familia número siete de Viedma, María Laura Dumpé, autorizó a una pareja de homosexuales hombres a tener un hijo mediante maternidad subrogada, conocido como alquiler de vientre, cuyo tratamiento de fertilidad, curso de embarazo y nacimiento se realizará en Río Negro.
La magistrada consideró que el tema en cuestión es “de técnica de reproducción humana asistida, a la que le cabe el principio de legalidad, que hace referencia a que todo lo que no está prohibido, está permitido”, haciendo referencia a que existieron en el país proyectos para incorporar la maternidad subrogada en el nuevo Código Civil, pero no se logró incluir este punto por dilemas éticos y jurídicos.
La jueza Dumpé destacó que “el Código Civil no se refiere a la gestión por sustitución y reafirma los derechos de las personas para constituir una familia, así como el interés superior del niño en el que se reconoce a la familia como grupo fundamental de la sociedad y medio natural de crecimiento”, garantizándoles la “debida protección legal, conocer a sus padres y ser cuidado por ellos”.
En su decisión, autorizó la transferencia embrionaria en un “vientre sustituto”, que pertenece a una amiga de la pareja de varones homosexuales, ordenó a la inscripción del o los bebés a nombre de los solicitantes y dispuso que los médicos “no inscriban a la madre portadora”.
“Es la primera vez que se pide la autorización antes de hacer el tratamiento, los casos previos que se dieron en otras partes del país fueron los que se habían inscripto a los bebés a nombre de la mamá, y lo que se pedía en esos momentos era el cambio de los datos en las partidas de nacimiento”, aclaró la jueza.
En la resolución, Dumpé estableció que la mujer que dispone su vientre para la gestación “es sólo portante, sin vinculación genética”, y descartó el “concepto de explotación de la madre sustituta” ya que el “objetivo de la gestante es totalmente altruista” y oficia “como vehículo” para cumplir el deseo de los futuros padres, “sin existir por medio, una finalidad económica”.
Además, la jueza dispuso que cuando "el niño adquiera edad suficiente para entender, los padres tienen la obligación de informarle respecto de su origen gestacional". Tanto la pareja gay como la amiga son personas mayores de 30 años y menores de 40, indicó la magistrada, quien aseguró además que “la filiación está autorizada pero no está legislada, y eso rompe con todos nuestros principios del Derecho, porque nunca se pensó que la mamá no tenga vinculación genética con el bebé”.
Vale destacar que en el país el "alquiler de vientre" no está legalizado. Tal es el caso del conductor Alejandro "Marley" Wiebe que acudió al exterior para concretar su paternidad mediante dicha técnica. En la Argentina existe un vacío legal donde ya nacieron 40 bebes por el método de vientre sustituto acordada entre partes de manera privada.
Está practica deja a los menores sin DNI, ni filiación que los consagre como hijos de la pareja. También carecen de derechos, como transitar libremente con sus padres por el país o al exterior, y/o tener obra social.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -