El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante las primeras horas de la tarde del lunes, por decisión del juez, Julio De Vido, ex Ministro de Planificación de la gestión kirchnerista, fue procesado por la causa que investiga el otorgamiento irregular de subsidios del gasoil a empresas de colectivos.
Según se presenta en la investigación, este manejo habría causado pérdidas económicas que alcanzan los 600 millones de pesos entre los años 2003 y 2012, y la modalidad de trabajo era manipular los kilometrajes de los transportes, que recorrían día a día, con una simple declaración jurada.
Además, de De Vido, el juez Claudio Bonadio también procesó a los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, y les impuso un embargo a cada uno. El del ex ministro asciende a 1000 millones de pesos.
En sumatoria a los funcionarios políticos, liderados por De Vido, el juez elevó la procesión a integrantes quienes estuvieron al frente de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), como Eduardo Sícaro, Guillermo Lapadula y Pedro Ochoa Romero.
Esta nueva causa en contra de los funcionarios del transporte a nivel metropolitano y nacional, surge desde la investigación de las irregularidades en cuanto a los kilometrajes, que desde la implementación de la tarjeta SUBE y GPS en los colectivos, reflejaron otros números.
Este nuevo procesamiento a De Vido se convierte en otra de las causas de corrupción que lo tienen como principal actor, tras la tragedia de Once, la renegocaicón de contratos ferroviarios durante más de una década y sobreprecios en subsidios a la provincia de Santiago del Estero.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -