Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Argentina hay 46.000 delincuentes prófugos de la justicia. La nueva herramienta, a través de cámaras instaladas en varios puntos de la ciudad, permitió ya varias detenciones. Cómo funciona.
El sistema de reconocimiento facial que permite identificar a los prófugos de la Justicia comenzó a ser a utilizado desde esta semana en la estación porteña de Retiro del Ferrocarril Mitre
El reconocimiento facial funciona en forma rotativa en 300 de las casi 8.500 cámaras de la Ciudad de Buenos Aires, con los más de 46.000 delincuentes que están prófugos de la justicia y que se encuentran incluidos en una base de datos del sistema de Consulta Nacional de Rebeldías y Capturas (Conarc).
El software, llamado Danaide, detecta el rostro de algún prófugo de la Justicia y a través de un sistema de alarmas envía al lugar al personal de calle que se encuentra más cerca para su identificación y eventual detención, salvo que se trate de algún delincuente muy peligroso y sea necesario recurrir a un equipo especial, explicó la comisario Raquel Cesanelli, jefa del Centro de Monitoreo Urbano.
Una vez que se encuentre a la persona buscada, se le solicitarán sus datos filiatorios y, en caso de confirmarse, se consultará al juez si todavía requiere a ese fugitivo y las medidas a adoptar; mientras que la confirmación final de quién se trata se hará a través de las huellas digitales.
Esta tecnología, que tuvo un costo de 2,3 millones de pesos para el Gobierno porteño, puede buscar en la base de datos en menos de medio segundo y realiza el reconocimiento facial en diversas condiciones de iluminación y ángulo de escena, aún ante cambios de apariencia como ser anteojos, barba, bigotes, gorras o sombreros y peinados.
Además, el software detecta el género de la persona con una precisión del 99% y la edad en un 95% -con un margen de tres años-, y las cámaras y domos utilizados son de alta resolución.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -