Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política, que había sido aprobada el mes pasado por el Congreso. La norma fue publicada en el Boletín Oficial.
De esa forma, las listas de candidatos para diputados y senadores nacionales y parlamentarios del Mercosur deberán integrarse "ubicando de manera intercalada a mujeres y varones".
Fue convertida en ley el 22 de noviembre pasado por la Cámara Baja en una votación con amplia mayoría -165 votos a favor y 4 en contra de los legisladores de la izquierda-, tras ser impulsada sorpresivamente en medio de la sesión con apoyo de las mujeres de todos los bloques.
Con la nueva ley, que ya contaba con media sanción del Senado, las listas de las próximas elecciones parlamentarias de 2019 deberán estar conformadas por un 50% de mujeres, intercaladas sucesivamente con los candidatos varones.
Hasta ahora, la Ley de Cupo aseguraba la representación de las mujeres en un tercio de los escaños. La sanción de la ley sorprendió incluso a los legisladores, ya que no formaba parte del plan de Labor Parlamentaria acordado para la sesión. El tratamiento fue propuesto durante en el recinto, con el apoyo de las mujeres de todos los bloques.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -