Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según la estimación anual que realiza Irrigación, la disponibilidad de agua total en Mendoza para la próxima temporada y para los ríos con hectáreas bajo riego, será un 54% de un año medio.
Este martes por la mañana, se realizó la presentación del Pronóstico de Caudales de los ríos de Mendoza 2019-2020 y el panorama es menos alentador que el de la temporada anterior: habrá alrededor de un 11% menos de agua que en 2018-2019.
"Se trata de generar conciencia. El año pasado dijimos que esto no era una emergencia ya era algo instalado. Había que cambiar ese paradigma y en función de eso, generar acciones necesarias para cuidar el recurso hídrico. Hace 10 u 11 años que se repiten los panoramas año tras año, dependiendo el río, hay menor menor cantidad de agua de agua disponible", aseguró al comienzo de su presentación el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli.
"Independientemente de en que sector estemos trabajando, todos tenemos que hacer algo para mejorar la eficiencia y contribuir en mayor o menor medida a que nos vaya mejor. Nadie que tiene hoy una concesión de agua en Mendoza se puede dar el lujo de derrocharla", agregó Marinelli.
"Con la foto de hoy, la única esperanza somos nosotros mismos. El Gobierno también, afrontando en cada sector productivo una visión más integral de lo que se debe hacer para dar respuesta, planificación y apoyo a los distintos sectores de la Provincia", dijo el Superintendente, quien para finalizar dijo: "Estableceremos agendas con sectores de cada cuenca de riego, para juntarnos y con todos estos elemento con los cuáles contamos luego de la presentación, estableceremos esas acciones necesarias par realizar a partir del año próximo".
Sobre la presentación del Pronóstico
El ingeniero Rubén Villodas, Director de gestión Hídrica de Irrigación, fue el encargado de prensentar la estimación anual que realiza el organismo.
Y estas fueron algunas de los detalles que esbozó en su exposición:
El pronóstico río por río
Río Mendoza
Río Tunuyán
Río Diamante
Río Atuel
Río Malargüe
La jornada contó con la presentación de las ponencias del Dr. Pierre Pitte, geógrafo y glaciólogo del IANIGLA quien brindo un panorama sobre los cambios recientes en los glaciares de los Andes. Y también con la presentación de Carlos Bustos, responsable del Departamento de Agrometeorología de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas de Mendoza (DACC) quien mostró el pronóstico meteorológico para la primavera- verano 2019-2020.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -