Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Buscan incorporar términos inclusivos que respeten la diversidad sexual de los ciudadanos al momento de completar los formularios de la administración pública.
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires analizará un proyecto de ley que elimina el requisito de "género" o "sexo" en los formularios utilizados en la administración pública provincial.
La iniciativa es impulsada por el diputado José Rossi, de Unidad Ciudadana, quien consideró que las probabilidades de que el proyecto sea aprobado por la Legislatura bonaerense "son altas".
"El dato del ‘sexo’ en la administración pública ya no tiene ninguna utilidad real", expresó el legislador.
Rossi explicó que la omisión de "género" y "sexo" en las planillas se hará siempre y cuando ese dato no resulte imprescindible para garantizar un derecho individual o colectivo, y remarcó la necesidad de incorporar "términos inclusivos" que respeten la diversidad sexual de la ciudadanía.
Agregó que la propuesta "apunta a dejar de discriminar y terminar con un lenguaje que excluye” y que también se pretende “aportar a una vida con mayor igualdad para que el Estado nos incluya a todos en todas sus acciones”.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -