Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa de subterráneos confirmó que busca incrementar la tarifa. Sería en forma escalonada y se completaría en febrero de 2019
"Estamos en un entorno inflacionario y necesitamos acercarnos a la tarifa técnica", justificó hoy el presidente de la empresa Subterráneos de Buenos Aires, Eduardo De Montmollin, en la audiencia pública en la que se debate el cuadro tarifario para ese servicio público de transporte.
La propuesta oficial es incrementar el valor del viaje $1 por mes hasta llegar a $16,50
Así, la tarifa pasaría a costar desde Noviembre $13,50 y según se informó, se mantendrían los descuentos por cantidad de viajes y los abonos sociales y estudiantiles.
La empresa estatal SBASE busca cubrir el costo del funcionamiento del subte. Según explicó De Montmollin, "lo que no pagan los pasajeros lo terminan pagando todos los vecinos a través de un subsidio de la ciudad de Buenos Aires".
"No existe un paga Dios ni lo paga el Espíritu Santo", graficó el funcionario.
El incremento también alcanzará al Premetro. En ese caso la suba mensual será de 50 centavos hasta llegar a una tarifa de $6.
¿MEJORARÁ EL SERVICIO?
De Montmollin se mostró optimista al defender la propuesta de aumento. Indicó que en el mes de agosto hubo casi 34 millones de viajes y anticipó que en 2019, cuatro de las seis líneas del subte porteño tendrán toda la flota de trenes con aire acondicionado. y un intervalo de tres minutos.
Las líneas A, C, D y H tendrán todos sus coches con aire acondicionado en 2019
También aseguró que esas líneas alcanzarán un intervalo de tres minutos entre cada viaje e informó que están siendo renovadas 29 escaleras mecánicas.
De la audiencia, que se desarrolló en el Centro Cultural Adán BuenosAyres, participaron organizaciones de usuarios, dirigentes políticos de distintos partidos políticos.
Quieren aumentar la tarifa del #subte pero para el año que viene no hay contempladas obras nuevas para mejorar nuestra red.
— José Cruz Campagnoli (@JoseCampagnoli) 22 de octubre de 2018
¿Vos cómo viajaste hoy? ¿Mal, como casi todos los días?
Le decimos no al #tarifazo en nuestro subte en la audiencia pública pic.twitter.com/cASSMTKuTR
Entre ellos oradores, estuvo el defensor del pueblo de la Ciudad, Alejandro Amor, quien, entre otros reclamos, pidió que se mejoren "las condiciones de accesibilidad en las estaciones para facilitar la vida de las personas con discapacidad".
Hoy participé de una nueva audiencia pública para debatir el valor de la tarifa del subterráneo de Buenos Aires.
— Alejandro Amor (@AleAmorDefensor) 22 de octubre de 2018
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -