El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa de subterráneos confirmó que busca incrementar la tarifa. Sería en forma escalonada y se completaría en febrero de 2019
"Estamos en un entorno inflacionario y necesitamos acercarnos a la tarifa técnica", justificó hoy el presidente de la empresa Subterráneos de Buenos Aires, Eduardo De Montmollin, en la audiencia pública en la que se debate el cuadro tarifario para ese servicio público de transporte.
La propuesta oficial es incrementar el valor del viaje $1 por mes hasta llegar a $16,50
Así, la tarifa pasaría a costar desde Noviembre $13,50 y según se informó, se mantendrían los descuentos por cantidad de viajes y los abonos sociales y estudiantiles.
La empresa estatal SBASE busca cubrir el costo del funcionamiento del subte. Según explicó De Montmollin, "lo que no pagan los pasajeros lo terminan pagando todos los vecinos a través de un subsidio de la ciudad de Buenos Aires".
"No existe un paga Dios ni lo paga el Espíritu Santo", graficó el funcionario.
El incremento también alcanzará al Premetro. En ese caso la suba mensual será de 50 centavos hasta llegar a una tarifa de $6.
¿MEJORARÁ EL SERVICIO?
De Montmollin se mostró optimista al defender la propuesta de aumento. Indicó que en el mes de agosto hubo casi 34 millones de viajes y anticipó que en 2019, cuatro de las seis líneas del subte porteño tendrán toda la flota de trenes con aire acondicionado. y un intervalo de tres minutos.
Las líneas A, C, D y H tendrán todos sus coches con aire acondicionado en 2019
También aseguró que esas líneas alcanzarán un intervalo de tres minutos entre cada viaje e informó que están siendo renovadas 29 escaleras mecánicas.
De la audiencia, que se desarrolló en el Centro Cultural Adán BuenosAyres, participaron organizaciones de usuarios, dirigentes políticos de distintos partidos políticos.
Quieren aumentar la tarifa del #subte pero para el año que viene no hay contempladas obras nuevas para mejorar nuestra red.
— José Cruz Campagnoli (@JoseCampagnoli) 22 de octubre de 2018
¿Vos cómo viajaste hoy? ¿Mal, como casi todos los días?
Le decimos no al #tarifazo en nuestro subte en la audiencia pública pic.twitter.com/cASSMTKuTR
Entre ellos oradores, estuvo el defensor del pueblo de la Ciudad, Alejandro Amor, quien, entre otros reclamos, pidió que se mejoren "las condiciones de accesibilidad en las estaciones para facilitar la vida de las personas con discapacidad".
Hoy participé de una nueva audiencia pública para debatir el valor de la tarifa del subterráneo de Buenos Aires.
— Alejandro Amor (@AleAmorDefensor) 22 de octubre de 2018
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -