La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una propuesta que plantea respaldar económicamente a las víctimas colaterales de los femicidios fue presentada esta tarde en la Legislatura bonaerense por parte de la diputada de Cambiemos, Sandra París.
El proyecto de ley busca que aquellos niños, adolescentes y personas con discapacidad que hayan quedado sin madre por causa de femicidios, reciban una reparación económica.
"Estamos dando un paso histórico en la provincia", sostuvo el defensor del Pueblo adjunto, Walter Martello, al disertar durante la presentación de la medida.
Proyecto de Reparación Económica para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas con discapacidad víctimas colaterales de femicidios. @mariuvidal @WalterMartello @HCDiputadosBA @SalvadorPBA pic.twitter.com/JtORkdwg5Z
— Sandra Paris (@SandraParisYA) 5 de abril de 2018
Esta iniciativa surgió del trabajo conjunto de la legisladora con La Casa del Encuentro, presidida por Ada Rico.
El acto se realizó en el anexo de la Cámara de Diputados bonaerense y asistieron el vicegobernador, Daniel Salvador, la autora del proyecto y representantes de distintos espacios políticos.
#Ahora | Con la presencia de legisladores de diferentes bloques, la diputada @SandraParisYA presenta el "Proyecto de Reparación Económica para niñas, niños, adolescentes, jóvenes con discapacidad Víctimas Colaterales de Femicidios", en el Auditorio del Anexo de la #HCD. pic.twitter.com/PolMynMP98
— Diputados BA (@HCDiputadosBA) 5 de abril de 2018
De acuerdo a lo esgrimido por Martello, el hecho de que participen "las más diversas fuerzas políticas da una muestra cabal del gran compromiso existente para que el Estado otorgue una reparación" a los hijos de las víctimas de femicidio, que "en la mayoría de los casos" son chicos y adolescentes "que quedan en el más absoluto desamparo".
En ese sentido, el funcionario aseguró que "una vez que se apruebe esta iniciativa" en la provincia "seguramente habrá un proceso de federalización de esta reparación económica, para que rija en todo el país. Ya hay un proyecto en el Congreso Nacional", agregó.
Hoy en @HCDiputadosBA participamos de la presentación del proyecto de reparación económica para niñas, niños y adolescentes víctimas colaterales de femicidio junto a @Casadelencuentr , @defensoriaPBA y diputados de todos los Bloques legislativos de la @HCDiputadosBA pic.twitter.com/3x3hwU7u5p
— Ruben Eslaiman (@RubenEslaiman) 5 de abril de 2018
París propuso un régimen de pago mensual para víctimas colaterales de femicidio hasta los 21 años, prorrogable hasta los 25 si acreditan prosecución de estudios o preparación profesional de un arte u oficio y no pueden sostenerse económicamente, y vitalicio en el caso de que sea una persona con discapacidad.
También prevé que el IOMA les proporcione asistencia psicológica o médica de acuerdo con sus necesidades.
#10añosdeInformesdeFemicidios
— Casa del Encuentro (@Casadelencuentr) 5 de abril de 2018
En Argentina una mujer es asesinada cada 30 horas #NiUnaMenos pic.twitter.com/Wvv9ulBKcu
El monto del beneficio será equivalente al sueldo básico para la categoría inferior del agrupamiento administrativo de los estatales bonaerenses con un régimen laboral de 30 horas semanales (Ley 10.430) con las actualizaciones correspondientes, estimado hoy en unos $10.000.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -