La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El legislador porteño Juan Manuel Valdés presentó este jueves un proyecto de ley para que el personal que trabaja en la contención de la pandemia no tenga que pagar para viajar.
Este jueves 2 de abril, diputados porteños del Frente de Todos presentaron un proyecto de ley para que trabajadores de la salud y servicios esenciales viajen gratis en transporte público por lo que dure la pandemia.
Juan Manuel Valdés, junto con el apoyo de sus compañeros de bloque Manuel Socías, Claudio Morresi, Matías Barroetaveña, Laura Velasco y María Bielli, propusieron "exceptuar del pago del boleto (de subte, premetro y colectivos) a quienes cumplan funciones médicas, de seguridad, administrativas y jurisdiccionales y que se encuentren afectadas a dispositivos de acción estatales relativos a la contención de la pandemia".
Junto a Diputados de @TodosCaba presenté una propuesta a @horaciorlarreta para que los trabajadores de la salud y servicios esenciales no paguen boleto en el transporte público mientras dure la pandemia.
— Juan Manuel Valdés (@jmvaldesre) April 2, 2020
Cuidar a los que nos cuidan es un Estado presente. pic.twitter.com/7NFPXTaTiY
De acuerdo al documento compartido, cada beneficiario deberá viajar con un "medio identificatorio" que compruebe su puesto de trabajo.
Según hizo público a través de un tuit, Valdés también le envió una nota al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta solicitándole la puesta en marcha de la iniciativa para "mejorar el trabajo de quienes se encuentren afectados a las tareas de cuidado en el marco de la pandemia".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -