Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los contratos para gestionar las autopistas fueron extendidos por un año. Serán hasta abril de 2018. Parece que se han terminado los largos plazos en este negocio. No hay grupos que quieran hacerse cargo de las vías de tránsito de nuestro país.
Parecería que son un negocio redondo: Cobrar por transitar. Resulta que en el sector privado y el Ministerio de Transporte niegan ese supuesto: las autopistas no generarían el dinero necesario para funcionar.
Según explican, antes del incremento de precios en el sector, las autovías generaban solo 30 pesos de cada $100 que necesitaban para funcionar. Allí el Estado debía subsidiar lo restante.
Con el cambio de precios, ahora de cada 100 pesos necesarios, por el cobro de peajes se obtienen 70 pesos. Los contratos de los más de 9 mil kilómetros de vías argentinas con peajes vencieron en abril de 2017.
El Gobierno buscará en este año que el sector privado se comprometa a realizar inversiones en el área y a llevar adelante cambios tecnológicos que permitan mejorar el nivel de ingresos de los peajes.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -