El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El primer ministro de Jordania, Hani al Mulki, renunció hoy presionado por las protestas que se suceden desde hace varios días tras una huelga general en contra de un polémico proyecto de ley impulsado por su Gobierno y pedido por el FMI para aplicar una reforma tributaria.
El rey de Jordania, Abdalá II, aceptó hoy la renuncia de Al Mulki, según la agencia oficial de noticias Petra, que reproduce un escueto comunicado de la Casa Real jordana.
En una carta a Al Mulki, el monarca elogió el desempeño de su Gobierno y afirmó que el reino hachemita se ha enfrentado a "desafíos que no tienen precedentes".
Protesta en jordania contra el #FMI pic.twitter.com/MhsWs7NURB
— LOS PUEBLOS UNIDOS (@alfredemendoza1) 4 de junio de 2018
Sin perder tiempo, Abdalá II le pidió al ministro de Educación del país de Medio Oriente que forme un nuevo gobierno tras una reunión que se produjo en el palacio de Al Huseiniya, informo la agencia EFE.
El que sería el elegido para el Ejecutivo estudió en la Universidad de Harvard y ocupó varios puestos destacados en el sector público y privado, y también trabajó en el Banco Mundial.
El paquetazo del FMI en Jordania se llevó puesto al primer ministro, Hani al Mulki, luego de un fin de semana de represión a las movilizaciones en Amán. ¿Nuevo FMI? ¿De verdad? pic.twitter.com/aSGmbRKa1u
— Juan Manuel Karg (@jmkarg) 4 de junio de 2018
Este cargo podría ayudar a gestionar la actual crisis desatada por la aplicación de las medidas de austeridad dictadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que supervisa el programa económico del país árabe, afectado por la afluencia de refugiados desde Siria, el desempleo y la falta de crecimiento en los últimos años.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -