Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires habilitará desde mañana la vacunación libre para mayores de 50 que aún no hayan recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. El único requisito es presentar el DNI con domicilio en el distrito
A partir de este sábado 26 de junio, las personas mayores de 50 años que todavía no se hayan aplicado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus en la provincia de Buenos Aires pueden hacerlo libremente, sin turno previo.
El único requisito es asistir al centro vacunatorio con el DNI que acredite tener un domicilio en provincia de Buenos Aires. La medida apunta a que se inoculen todos aquellos que quedaron fuera del esquema o que no pudieron acceder por otros motivos.
La situación del coronavirus en el distrito gobernado por Axel Kicillof lleva 7.113.562 dosis de la vacuna contra el COVID-19 aplicadas. De ese total, 5.809.558 de personas recibieron una dosis mientras que 1.304.004 completaron el esquema de vacunación con las dos dosis.
A su vez, al día de la fecha provincia de Buenos Aires registra 1803941 casos de coronavirus desde el comienzo de la pandemia, 46284 fallecidos como consecuencia de la enfermedad y 8335 casos positivos en la últimas 24 horas.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -