La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir del 1 de octubre, el precio de la nafta será establecido por las mismas empresas. Esta medida se produce en el marco de la suspensión de un acuerdo económico que le pone un sostén al valor del combustible en Argentina.
De este modo, las refinadoras, empresas encargadas de venderle el petróleo al público, serán libres de ponerle el precio que quieran a la nafta y queda suspendido el acuerdo por el que cada tres meses el precio del combustible aumenta. El mismo, tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2017.
El precio podría aumentar desde un 7% hasta un 12%
Desde mediados de septiembre el precio de la nafta se podrá encontrar en 58 dólares (el barril). Sin embargo, esta sería la razón del Ministerio de Energía para estipular que sean las empresas las que regulen el valor del petróleo.
Pese a que el acuerdo dejará de tener vigencia no se eliminará, sino que seguirá hasta la fecha ya estipulada.
Por su parte, las petroleras fueron comunicadas de esta reforma. Éstas recibieron una carta del ministro de Energía, Juan José Aranguren, el viernes pasado (23 de septiembre) que informaba sobre la suspensión del acuerdo y que, a partir del 1 de octubre, el precio de la nafta será libre en la Argentina.
Además, se estima que el precio podría aumentar desde un 7% hasta un 12%, aunque también el valor estará determinado por el valor del crudo y del dólar en dicha fecha.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -