El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la decisión de detener a Carles Puigdemont, ex presidente de Cataluña, y 4 de sus ex consejeros, el dirigente se entregó a las autoridades belgas. Según trascendió, las 5 personas en cuestión, más sus respectivos abogados, se presentaron esta mañana en la Comisaría de Bruselas.
El 31 de octubre, la Justicia española había citado al dirigente catalán para que preste declaración, junto a otros 13 ex miembros de la Generalitat, acusados por delitos de rebelión, sedición y malversación. Sólo 9 de ellos se presentaron, mientras los 5 restantes se encontraban refugiados en Bélgica.
En tanto, se esperaba que regresen a España para comparecer ante la Justicia, como habían hecho sus colegas, y se barajaba la posibilidad de una detención si así no sucedía. Mientras tanto, aquellos que sí se presentaron a testificar fueron encarcelados, lo que generó una serie de manifestaciones que culminarán el 12 de noviembre en Barcelona con una gran movilización.
Además de Puigdemont, se presentaron en la comisaría Antoni Comín, Clara Ponsatí, Lluís Puig y Meritxell Serret. Si bien se han entregado voluntariamente, fuentes confirman que "no han sido detenidos" sino "puestos a disposición" de la Justicia belga.
Los 5 comparecerán hoy ante el juez de instrucción, que tendrá 24 horas para tomar una decisión, de acuerdo a las palabras del portavoz de la Fiscalía de Bruselas y magistrado, Guilles de Dejemeppe.
Actualmente, se espera una conferencia de prensa en España que brinde más detalles de la entrega y de cómo continuará la causa.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -