El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó un decreto que introduce restricciones a las manifestaciones durante la Copa Confederaciones 2017 y el Mundial de Fútbol 2018.
El texto indica que las manifestaciones y otras concentraciones de protesta podrán llevarse a cabo únicamente en las regiones de las ciudades donde se realicen dichos torneos, dentro de los lugares y los horarios aprobados por las autoridades. Ciudades como Moscú, San Petersburgo, Kazán y Sochi serán las anfitrionas de la Copa Confederaciones.
La medida estará vigente desde el 1 de junio al 12 de julio de 2017 debido a la Copa Confederaciones. Mientras que respecto del Mundial de Fútbol, el plazo se extenderá por dos meses a partir del 25 de mayo de 2018.
El principal opositor al Kremlin, Alexei Navalny, quien convocó una gran manifestación el 12 de junio en todo el país, advirtió que este decreto no evitará que sus simpatizantes salgan a la calle.
"Los derechos de los ciudadanos rusos garantizados por la Constitución no pueden ser retirados o enmendados por decreto presidencial", escribió en Twitter
A su vez, agregó que las concentraciones que efectúen "no interferirán en los partidos de la competición". En otra oportunidad, Putin ya aprobó un decreto que prohibía las manifestaciones al margen de los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi y de los Juegos Paralímpicos de 2014, aunque luego autorizó aquellas concentraciones que contaran con el aval de las autoridades.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -