Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se debe a las consecuencias de la suba del dólar que dificulta las finanzas de las pequeñas y medianas empresas, ya muy comprometidas por la crisis económica.
La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA), que concentra más de 200 entidades, pidió al gobierno porteño medidas para "mitigar la difícil coyuntura que afronta el sector pyme" tras la suba del dólar.
#Comunicado de prensa. @FECOBAORG reclama medidas para Pymes porteñas.
— FECOBA (@FECOBAORG) August 21, 2019
Accedé al documento ▶️ https://t.co/OBujrPENmJ pic.twitter.com/DoRHDbZjd1
Luego de los anuncios del presidente Mauricio Macri respecto de diversas medidas económicas para hacer frente a la compleja situación económica, FECOBA advirtió en un documento sobre "la dificultad de afrontar los pagos en tiempo y forma".
En ese sentido, solicitó al gobierno de la Ciudad "una moratoria amplia sobre impuestos locales que abarque la reducción de las alícuotas del impuesto a los Ingresos Brutos, del impuesto a los Sellos y del impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza para comercios e industrias".
"Acompañamos las acciones del Gobierno tendientes a estabilizar las variables económicas. También entendemos que resulta vital sostener al comercio y la industria pyme como principales generadores de empleo", destacó el presidente de FECOBA, Fabián Castillo.
También solicitó un "fondo especial, a través del Banco Ciudad, que otorgue líneas especiales de financiamiento para proyectos productivos a una tasa menor al 40% para reactivar los procesos productivos de las pequeñas y medianas empresas de la Ciudad".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -