La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El segundo lunes de julio es considerado día No Laborable en el calendario nacional y el sector privado tiene la decisión de otorgar, o no, el día libre a su personal. La mayoría de las empresas mendocinas ya determinó qué hacer.
En base a un nuevo relevamiento realizado por Gestión Consultores, durante los meses de mayo y junio, el 44% de las empresas en Mendoza determinó otorgar el día libre a su personal. El 24% trabajará de modo parcial y el 9% aún no tomó la decisión, mientras que el 22% trabajará normalmente.
Bajo un universo de 69 empresas encuestadas será en el sector productivo donde tendrá más impacto el día no laborable. Allí será el 48% de las empresas las que considerarán el 8 de julio como feriado, el 26% trabajará de forma parcial, el 10% aún no lo decide y el 16% trabajará normalmente.
Entre las empresas de servicios, en el 36% su personal no trabajará. Mientras que el 21% lo hará parcialmente, el 7% no lo definió y otro 36% trabajará como lo hace habitualmente.
Cabe aclarar que la diferencia entre día no laborable y feriado es que en el primer caso se paga como día normal y en el segundo al 100%. Así lo estipula la Ley de Contratos de Trabajo: “En los días feriados nacionales rigen las mismas normas legales que sobre el descanso dominical”, por lo que “en caso de ser trabajado se recompensará con un 100 por ciento más la remuneración habitual”. Mientras, en los días no laborables “el trabajo será optativo para el empleador”, salvo en la administración pública nacional, provincial y municipal.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -