El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El segundo lunes de julio es considerado día No Laborable en el calendario nacional y el sector privado tiene la decisión de otorgar, o no, el día libre a su personal. La mayoría de las empresas mendocinas ya determinó qué hacer.
En base a un nuevo relevamiento realizado por Gestión Consultores, durante los meses de mayo y junio, el 44% de las empresas en Mendoza determinó otorgar el día libre a su personal. El 24% trabajará de modo parcial y el 9% aún no tomó la decisión, mientras que el 22% trabajará normalmente.
Bajo un universo de 69 empresas encuestadas será en el sector productivo donde tendrá más impacto el día no laborable. Allí será el 48% de las empresas las que considerarán el 8 de julio como feriado, el 26% trabajará de forma parcial, el 10% aún no lo decide y el 16% trabajará normalmente.
Entre las empresas de servicios, en el 36% su personal no trabajará. Mientras que el 21% lo hará parcialmente, el 7% no lo definió y otro 36% trabajará como lo hace habitualmente.
Cabe aclarar que la diferencia entre día no laborable y feriado es que en el primer caso se paga como día normal y en el segundo al 100%. Así lo estipula la Ley de Contratos de Trabajo: “En los días feriados nacionales rigen las mismas normas legales que sobre el descanso dominical”, por lo que “en caso de ser trabajado se recompensará con un 100 por ciento más la remuneración habitual”. Mientras, en los días no laborables “el trabajo será optativo para el empleador”, salvo en la administración pública nacional, provincial y municipal.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -