El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo determinaron los gobiernos provinciales en las últimas horas, a pesar de la recomendación contraria del Ministerio de Educación.
A raíz de la propagación del coronavirus por todo el país en esta época del año, diferentes provincias tomaron la decisión de suspender las clases: por el momento, solo serán Jujuy y Misiones.
Así lo determinaron los gobiernos provinciales en las últimas horas, a pesar de la recomendación contraria del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en diálogo con América Noticias.
Jujuy fue la primera en declarar emergencia sanitaria y epidemiológica por el coronavirus y suspender las clases preventivamente por dos semanas, como también los eventos masivos por dos meses y la atención en oficinas públicas por una semana.
Fue el gobernador Gerardo Morales quien lo dio a conocer en conferencia de prensa, quien anunció que la medida tendrá vigencia hasta el sábado 28 de marzo en todos los niveles, tanto del público como privado, y que se activará una tarea virtual de capacitación para los docentes.
Por su parte, en Misiones hizo lo propio el gobernador Oscar Herrera Ahuad, quien suspendió las clases en colegios públicos y privados por 15 días a partir de mañana, en todos los niveles educativos.
En sentido con las medidas tomadas de protección y cuidado de la salud de nuestra población y teniendo en cuenta la Emergencia Sanitaria se suspenden las clases en todos los niveles educativos de Misiones a partir del dia 13/03/20 por el término de 15 días pic.twitter.com/YtOS9Z6rm8
— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) March 12, 2020
"En sintonía con las medidas tomadas para protección y cuidado de la salud de nuestra población y teniendo en cuenta la Emergencia Sanitaria se suspenden las clases en todos los niveles educativos de Misiones a partir del 13 de marzo por el término de 15 días", indicó en Twitter.
Lo cierto es que se trata de medidas preventivas, ya que en ninguna de las dos provincias hubo casos positivos. En cuanto a Buenos Aires, por el momento, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco aseguró hoy que por ahora "no es necesario" suspender el ciclo lectivo.
Además, hubo varios casos aislados de suspensión de clases: ya sea en Mendoza, donde la la universidad Juan Agustín Maza postergó hasta el 25 de marzo el inicio de clases de primer año de "todas las carreras" de esa casa de estudios, como en el colegio marista Nuestra Señora de Luján, luego de que el padre de una alumna presentó síntomas y fue sometido a cuarentena.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -