Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con veredas más anchas y nuevos espacios de descanso, este martes 17 de julio por la tarde quedó inaugurada la primera etapa de obras sobre la Avenida Corrientes, en Capital Federal.
El proyecto finalizará en abril próximo, cuando esta transitada vía se transforme por las noches en peatonal entre Av. Callao y Libertad.
"Queremos que la avenida Corrientes vuelva a tener el esplendor que tuvo", expresó el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta durante la inauguración.
En esta primera parte, se redujeron de 6 a 4 los carriles tradicionales, se ensancharon las veredas, manteniendo las dársenas para la carga y descarga de mercadería, los vehículos de caudales, el estacionamiento para motos, y las paradas de taxis y colectivos entre las calles Carlos Pellegrini y Florida.
Con @eavogadro, @juanjom y @edumacchiavelli inauguramos la primera etapa de Corrientes Peatonal, uno de los destinos culturales más importantes del mundo que estamos transformando para que podamos disfrutar mucho más de todas sus propuestas. pic.twitter.com/k1WHje3fPu
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) 17 de julio de 2018
Sobre la iniciativa, Larreta apuntó: "Esto es un ejemplo de lo que puede ser el trabajo en equipo entre el sector público y el sector privado".
Y añadió: "La idea es levantar a la Avenida Corrientes y que cada vez haya más teatro y más gente caminando y visitándonos. Cada persona que viene a visitar la Ciudad genera trabajo en los teatros, en las pizzerías y en todos los comercios en general".
Inauguramos la primera etapa de #CorrientesPeatonal junto con @horaciorlarreta y @eavogadro. La avenida Corrientes es sin duda una de las más importantes y transitadas de Buenos Aires. Queremos que los vecinos sean los protagonistas y que puedan disfrutarla cada día más. pic.twitter.com/Bc8L0YOYxa
— Eduardo Macchiavelli (@edumacchiavelli) 17 de julio de 2018
El referente del PRO anticipó que para abril del año que viene, la obra estará completa y, para ese entonces, los cruces transversales van a estar nivelados con las veredas y también se van a incorporar bancos, luminarias, cestos y contenedores.
Con estas obras, los carriles exclusivos para colectivos van a ser delimitados a partir de la calle Junín para que al llegar a la avenida Callao el tránsito esté más ordenado y se integre eficazmente en el carril que corresponda.
La obra consiste en el ensanche de veredas para generar más espacio peatonal y transformar a la Av. Corrientes en una peatonal nocturna entre Callao y Libertad. Además, se incorporarán nuevas áreas de descanso. ¡Seguimos avanzando con las obras para vivir cada día más la Ciudad! pic.twitter.com/2EVqmk0SS9
— Eduardo Macchiavelli (@edumacchiavelli) 17 de julio de 2018
El tramo entre Libertad y Cerrito no va a tener boulevard central ni dividirá el tránsito en autos y colectivos: de esta forma todos los vehículos van a desembocar correctamente en el Obelisco, se informó.
El mandatario porteño estuvo acompañado por el ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli; el ministro de Cultura, Enrique Avogadro; el secretario de Transporte, Juan José Mendez; y la subsecretaria de Vías Peatonales, Clara Muzzio.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -