Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hombre murió a los 87 años, según informaron sus familiares. Un breve repaso por su carrera profesional
El mundo del periodismo se tiñó de negro: falleció Isidoro Gilbert, uno de los profesionales más aclamados del ambiente por muchos colegas.
Aunque aún no se conocen muchos detalles de su muerte, Juana Aizen, su mujer, aseguró que sus cenizas al Río de la Plata en el Parque de la Memoria.
Isidoro Gilbert nació en 1931, en Buenos Aires. Trabajó en países como Italia, Chile, Francia y Uruguay, siempre con la pasión latente del periodismo.
Desarrolló su vida profesional tomando partido por el Comunismo, como corresponsal de la agencia TASS, órgano oficial de la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
Durante el gobierno de Juan Domingo Perón, fue encarcelado en la misma celda que Rogelio “El Pájaro” García Lupo. Cuando salió de la cárcel, participó de varias redacciones: entre otras, del diario "La hora" y "diario Sur".
En sus últimos años, colaboró en las revistas "Panorama", el suplemento "Enfoques" del diario La Nación y de la revista cultural "Ñ" del diario Clarín.
Como parte de la Federación Juvenil Comunista (FJC), se volvió un referente del periodismo local con cada una de sus notas. Además, se consagró con dos trabajos: "El oro de Moscú" y "La Fede".
Tras la triste noticia, distintos profesionales se manifestaron en las redes sociales para despedir a Gilbert. Entre ellos, se encuentran Gabriel Conte, Daniel Tognetti, Hinde Pomeraniec y Ari lijalad.
Murió el periodista Isidoro Gilbert. Su cuenta de twitter era una lágrima sobre cada uno de los que se fueron antes que él: @IsidoroGilbert. Autor de grandes libros sobre la ex Unión Soviética, de cuya agencia de noticias fue corresponsal.
— Gabriel Conte (@ConteGabriel) 22 de octubre de 2018
Acaba de fallecer el periodista Isidoro Gilbert. Un abrazo enorme a su hermosa y generosa Familia.
— Daniel Tognetti (@TognettiDaniel) 22 de octubre de 2018
Murió Isidoro Gilbert, autor de libros clave como El oro de Moscú y La Fede, gran periodista y una persona honorable, además de un maestro para muchos de nosotros, siempre. Isidoro era el esposo de Juana y el padre de dos queridos colegas y amigos, Abel y Marina. Día triste.��
— Hinde Pomeraniec (@hindelita) 22 de octubre de 2018
Se nos fue Isidoro Gilbert, tremendo periodista. De esos con un kilometraje que nunca vamos a alcanzar pero que se detenía a darte consejos, prestarte libros, criticarte un artículo o tirarte una punta.
— ari lijalad (@arilijalad) 22 de octubre de 2018
Y que intentaba en vano tener orden su biblioteca
Ahí nos vemos, Isidoro
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -