La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La joven fue la impulsora de la huelga mundial para luchar por el cambio climático.
Tiene 16 años. Brindó un discurso ante al XIV Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas. Es activista por el cuidado del medio ambiente y busca concientizar por el calentamiento global. Se llama Greta Thunberg, y fue nominada al premio Nobel de la Paz.
Así lo decidieron los políticos noruegos promotores de la candidatura, quienes explicaron su postura en diálogo con la agencia de noticias AFP: "Propusimos a Greta Thunberg porque el cambio climático, si no lo frenamos, será la principal causa de las guerras, los conflictos y el flujo de refugiados que vendrán".
Thunberg nació en 2003; su mamá fue cantante de ópera sueca y su padre actor. Pero la joven no vivió una vida fácil: fue diagnosticada de trastorno por déficit de atención con hiperactividad y autismo. Aún así no se rindió, y siguió para adelante con sus iniciativas.
"Ahora todo el mundo tiende a ser social y extrovertido, pero yo no soy así y espero que esto inspire y demuestre a todos aquellos que son como yo que también podemos ser escuchados y hacer grandes cosas", explicó a la agencia DPA.
Creadora del movimiento Fridays For Future (FFF), la joven adquirió un reconocimiento a nivel mundial gracias a su lucha: convocó a una "huelga mundial" de escolares para mañana, 15 de marzo, al cual se unirán más de 89 países.
En su cuenta de Instagram publicó una foto palpitando el evento: "Mañana vamos a la huelga escolar por el clima en 1769 lugares en 112 países de todo el mundo. Y contando. Todos son bienvenidos. Todos son necesarios. Cambiemos la historia. Y nunca nos detengamos tanto tiempo como sea necesario".
Además, fue una de las jóvenes elegidas para dar un discurso en TEDx Estocolmo en 2018, y a comienzos de este año participó de la Asamblea Anual del Foro Económico Mundial, que reunía a líderes de opinión en el ámbito de al comunicación.
Con más de 500 mil seguidores en Instagram, la joven se convirtió en una referente para la juventud de todos los países. Sin dudas, con su notable lucha dejó una huella y marcó un camino que recién comenzó.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -