La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la masacre de Las Vegas, considerada la más grande y sangrienta de la historia de Estados Unidos desde los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, las autoridades identificaron al autor del atentado.
Según detallaron, el hombre identificado como Stephen Craig Paddock se atrincheró en su habitación del piso 32 del Mandalay Bay Resort & Casino.
Desde su cuarto, el atacante, de 64 años, disparó a 22 mil asistentes que disfrutaban del Route 91 Harvest Festival.
Hasta el momento, las autoridades creen que se trató de un "lobo solitario", que vivía en Las Vegas y que no se trata de un ataque terrorista.
Sin embargo, su mujer, Mariblou Danley de 62 años, es buscada intensamente por los investigadores como cómplice del asesino.
Paddock es abuelo y vivía junto a su esposa en una remota vivienda en medio del desierto. La propiedad estaba siendo registrada por los investigadores en busca de material y pruebas que pudieran explicar qué motivó al atacante.
Marilou Danley is being sought for questioning re the investigation into the active shooter incident. If seen please call 9-1-1! pic.twitter.com/Z83XvcHejH
— LVMPD (@LVMPD) 2 de octubre de 2017
Por su parte, el sheriff Josef Lombardo reveló que el atacante ingresó al hotel el 28 de septiembre y que "no dejaba a las mucamas que entren a hacer su cama". El motivo de su negativa es que en la habitación tenía las armas que luego usaría para el atentado.
El sheriff, quien remarcó la necesidad de que la gente realice donaciones de sangre por la "situación crítica que se vive", detalló que el hombre se mató cuando la policía ingresó al lugar.
De esta manera, se desestimó la versión de que el supuesto autor del ataque había sido abatido por la Policía.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -