Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el 153° aniversario de su nacimiento, Google recuerda con un doodle especial a una joven enfermera que salvó a británicos y franceses en la Primera Guerra Mundial. Aquí su historia.
Edith Cavell es un símbolo de resistencia. Y una heroína. Se trata de la enfermera que rescató a soldados británicos y franceses en Bélgica durante la Primera Guerra Mundial. La reconocen en el mundo por haber tratado a hombres de todos los ejércitos, sin distinción de nacionalidades. Pero los alemanes invasores la acusaron por "traición" y fue ejecutada en 1915.
Había nacido el 4 de diciembre de 1865 en Swardenton, Gran Bretaña. Y descubrió su oficio muy joven, cuando tuvo que cuidar a su padre convaleciente. Incursionó en la enfermería en Londres y se perfeccionó en Manchester.
Tenía 42 años cuando fue convocada para asistir en las tareas humanitarias en Bruselas. Y durante la ocupación de Bélgica, Cavell brindó refugio a cientos de soldados franceses y británicos y a civiles franceses y belgas. Luego los ayudó a escapar a una zona neutral.
Los alemanes la detuvieron en agosto de 1915 y la acusaron de traición. Ya en prisión, confesó haber facilitado el escape de soldados y civiles hacia los Países Bajos. Y a pesar de los esfuerzos internacionales, fue ejecutada por un pelotón en octubre de ese año. Su cuerpo fue trasladado a Gran Bretaña, en 1919, una vez concluida la Guerra.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -