El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las próximas semanas se deberán delinear los pasos a seguir para conocer al juez responsable de las causas a cargo de Bonadio. ¿Por qué Cristina Fernández podría ser importante?
Claudio Bonadio ocupaba el cargo de Juez Federal en lo Criminal y Correccional N°11. Durante el periodo en el que el Juez estaba atravesando su licencia (que había extendido hasta 1 de marzo), sus causas quedaron a cargo del juez subrogante, Sebastián Casanello, quien continuará en esa función hasta un nuevo pronunciamiento oficial tras su fallecimiento.
Los jueces subrogantes son los jueces "suplentes" definidos por la Cámara Federal que ocupan el lugar de un juez titular en los casos de renuncia, licencia, o cualquier otro motivo que impidiera ejercer su cargo y que basan en la ley 27.439 sobre el Régimen de subrogancias.
Una vez transcurrido el periodo ya aprobado, la Cámara Federal deberá decidir si renovar y extender esa suplencia a cargo de Casanello o sortear un juzgado que se resposabilice por esas causas hasta designar a un nuevo juez federal, a través de un concurso público para oficializar a quien ocupe el cargo definitivo.
La Constitución Nacional es la que establece en el artículo nº99 la forma en la que se eligen los jueces federales.
El primer paso de este proceso se da a través del Consejo de la Magistratura. Este órgano es el encargado de organizar concursos públicos cuando aparece una vacante en la Justicia federal y nacional.
Tras el concurso (que incluye exámenes académicos, coloquios, audiencias, etc.), el organismo eleva una terna vinculante de candidatos que, en un primer término, el Poder Ejecutivo Nacional será el encargado de seleccionar a uno y que posteriormente será sometido a una votación en el Senado, presidido por Cristina Fernández de Kirchner.
El candidato o candidata del Ejectutivo deberá contar con la aprobación de dos tercios de la Cámara de Senadores para poder ocupar el cargo.
La Comisión de Acuerdos del Senado es la encargada de analizar los pliegos de embajadores, jueces y militares. Hoy en día, la comisión está presidida por Anabel Fernández Sagasti, vicejefa del bloque Todos en la Cámara, y sería la encargada de coordinar este proceso.
De esta manera, se esperan semanas de intensas negociaciones políticas para ocupar el puesto de Bonadio quien tenía a cargo causas de alto impacto político como "la causa de los cuadernos", y otras que involucran a actuales funcionarios públicos, entre ellos la vicepresidenta Cristina Fernández.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -