Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo dio a conocer la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en su visita a Laboratorios Richmond para recibir la primera partida superior a un millón de dosis de los dos componentes de Sputnik V.
Este jueves, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que todas aquellas personas que se hayan vacunado contra el COVID-19 en el exterior, podrán recibir la segunda dosis en la Argentina.
Lo hizo en el marco de la visita junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, a Laboratorios Richmond, donde recibieron la primera partida de más de un millón de dosis de ambos componentes de la vacuna contra el Sputnik V fabricadas de manera local.
"Quien viajó y tiene que darse la segunda dosis puede viajar a dársela o consultar en la provincia donde tiene domicilio para definir cómo completar el esquema", recomendó la titular de la cartera sanitaria, a la vez que recordó que "la mayoría de las personas que viajaron se dieron una vacuna monodosis", refiriéndose al inmunizante de Johnson & Johnson, uno de los que más se aplicaron en Estados Unidos.
Y siguió: "Con la intercambiabilidad de vacunas también es bastante más sencillo acercarse con la demanda espontánea, cuando las jurisdicciones lo vayan definiendo para completar el esquema de vacunación".
A propósito de la visita de los funcionarios, cabe resaltar que se lo hicieron para celebrar la liberación de las primeras 995.125 dosis del componente 1 y 152.500 dosis del componente 2 de la Sputnik V producidas localmente, a partir del antígeno provisto por el Instituto Gamaleya de Rusia.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -