El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia deberá determinar si las torturas sufridas por los conscriptos movilizados en Malvinas, durante la guerra de 1982, son considerados como delitos de lesa humanidad.
El juez federal de Ushuaia, Federico Calvete, citó a indagatoria a 18 militares denunciados en la causa en la que se investigan las torturas y abusos padecidos por los soldados que en 1982 participaron en la Guerra de Malvinas.
La causa judicial comenzó en 2007, a partir de los testimonios de soldados tras el regreso de la Guerra.
Así, 18 de los 95 militares denunciados deberán dar explicaciones, a 11 años del inicio de la causa y 36 de la finalización de la guerra de Malvinas.
Siempre según esa acusación, en la Isla Gran Malvina se produjeron 22 vejámenes contra conscriptos, "específicamente en el ámbito de la Fuerza de Tareas Yapeyú, donde se desempeñó el Regimiento de Infantería N°5, al que estaban subordinadas cinco compañías militares".
QUIÉNES SON
“El llamado a prestar declaración indagatoria constituye un verdadero punto de inflexión, por primera vez en más de una década, los denunciados estarán frente a frente con el Juez", celebraron en el Centro de Ex Combatientes de Malvinas de La Plata (CECIM), una de las organizaciones que promovió las denuncias. En el CECIM sostienen que son 105 los casos de torturas denunciados.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -