El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos estadounidenses y un británico fueron galardonados por "allanar el camino en el desarrollo de nuevas estrategias para combatir la anemia, el cáncer y otras enfermedades".
Los científicos estadounidenses William G. Kaelin y Gregg L. Semenza y el británico Peter J. Ratcliffe, especializados en medicina molecular, ganaron el Nobel de Medicina, informó este lunes el Instituto Karolinska de Estocolmo.
Con sus estudios, los tres científicos lograron "identificar la maquinaria molecular que regula la actividad de los genes en respuesta a los niveles cambiantes de oxigeno".
Con ello han establecido la base para entender cómo los niveles de oxígeno afectan el metabolismo celular y la función fisiológica, lo que "allana el camino en el desarrollo de nuevas estrategias para combatir la anemia, el cáncer y muchas otras enfermedades".
La importancia fundamental del oxígeno se ha entendido durante siglos, pero durante mucho tiempo se desconocía cómo las células se adaptan a los cambios en los niveles de oxígeno; y los premiados hoy han revelado los mecanismos moleculares que subyacen en este proceso.
Kaelin nació en 1957 en Nueva York y es especialista en medicina interna y oncología, Semenza también es neoyorkino, nació en 1955 y es pediatra, en tanto que el británico Ratcliffe nació Lancashire en 1954 y es experto en nefrología.
El anuncio del galardón de Medicina abre la ronda de estos premios, al que seguirán en los próximos días los correspondientes a Física, Química, Literatura -por partida doble- de la Paz y de Economía.
En esta edición se anunciarán excepcionalmente dos premios de Literatura, el correspondiente a 2018 y el de 2019, ya que el año pasado se decidió no entregarlo en medio del escándalo por unas denuncias de abuso sexual que comprometió a la Academia Sueca.
Los premios son entregados el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel, en una doble ceremonia en el Konserthus de Estocolmo y en el Ayuntamiento de Oslo, para el de la Paz.
Este premio es el único que se falla y entrega fuera de Suecia, por deseo expreso de Nobel, ya que Noruega formaba parte del Reino de Suecia en su época.
Todos los premios llevan incluida una dotación económica, que este año asciende a 9 millones de coronas suecas (831.000 euros, 912.000 dólares), a repartir en caso de más de un galardonado.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -