La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el miércoles pasado, hemos escuchado cientos de noticias referentes a ellos: se encuentran a bordo del Submarino ARA San Juan, incomunicados, son el objetivo de una búsqueda desesperada y responsables de mantener en vilo al mundo entero. Sin embargo, poco y nada conocemos sobre las 44 personas que se buscan con ahínco hace 8 días. Acá te presentamos algunos de ellos.
Fabricio Alejandro Alcaraz tiene 27 años y es oriundo de la localidad puntana de El Volcán. Su familia lo vio por última vez el 15 de octubre, cuando el joven maquinista se embarcó con destino a Ushuaia.
Fabricio se recibió de mecánico de barco en la Base Naval Puerto Belgrano, en Punta Alta, provincia de Buenos Aires, e inició su carrera de submarinista en Mar del Plata. "Desde chico decía que quería ser como su tío, que trabaja en la infantería marina de Buenos Aires de la Armada Argentina”, detalló su madre, Susana.
“El día que nos enteramos nos tuvimos que retirar del trabajo, la cabeza está en otro lado en estos momentos”, declararon los familiares del rionegrino Mario Toconás, momentos después de instalarse en la Base Naval Mar Del Plata.
Oriundo de Sierra Grande, su esposa, Ruth, embarazada de 4 meses y su hijo, Rian, de 8 años, aguardan por su regreso ansiosamente.
Entre los tripulantes también se encuentra el Oficial Fernando Mendoza, tercero en el orden de mando en el buque, quien actualmente vive en la ciudad de Mar del Plata pero que es oriundo de la ciudad de Concordia, donde cursó hasta sus estudios secundarios en la Escuela Técnica N° 1.
Oriundo de la localidad de Hipólito Yrigoyen, Jorge Valdés, de 33 años, es uno de los salteños que integran la tripulación que permanece incomunicada desde hace 5 días. Allá en su pueblo, lo esperan su familia y amigos, aunque la más ansiosa por su regreso, es su pequeña hija.
Cayetano Vargas tiene 45 años, está casado y tiene 2 hijos. Vive desde hace años en Mar del Plata con su esposa Karina y es uno de los sanjuaninos desaparecidos, además de Ricardo Gabriel Alfaro.
El otro salteño es Ramiro Arjona, tiene 32 años, esposa y dos hijos. Oriundo de Campo Quijano, donde transcurrió su infancia. Hace 10 años, se radicó en Mar Del Plata junto a su familia y su madre, al enterarse la noticia a través de los medios, viajó hacia "La Feliz" para esperar su regreso.
Ricardo Gabriel Alfaro tiene 37 años y nació en San Juan, aunque actualmente reside en Mar del Plata junto a su esposa y su hijo de 7 años. "Hace 4 años que está embarcado en el ARA San Juan. Este es su último año. La última vez que hablamos fue el miércoles de la semana pasada. Nunca pensé que iba a pasar algo así, antes no había tenido problemas", había declarado su mujer, Andrea.
Es suboficial segundo y se encuentra a cargo de la cocina del submarino.
Tal vez la historia de Eliana María Krawczyk sea la más conmovedora de todas: tiene 35 años, y, tras sufrir dos grandes pérdidas familiares, abandonó su Oberá natal para embarcarse en la Escuela Naval Militar de Ensenada. Hoy, es la primera mujer submarinista de la historia, y a su vez, forma parte de esta embarcación perdida.
Capitán de corbeta Jorge Ignacio Bergallo
Teniente de navío Fernando Vicente Villarreal
Teniente de fragata Adrián Zunda Meoqui
Teniente de fragata Juan Gabriel Viana
Suboficial primero Alberto Cipriano Sánchez
Suboficial segundo Ramiro Adalberto Pérez
Suboficial segundo Celso Oscar Vallejos
Suboficial segundo Hugo Arnaldo Herrera
Suboficial segundo Cesar Alberto Figueroa
Suboficial segundo Daniel Adrián Fernández
Cabo principal Cristian David Ibáñez
Cabo principal Jorge Isabelino Ortiz
Cabo primero Germán Oscar Suárez
Cabo primero Daniel Alejandro Polo
Cabo primero Juan del Corazón de Jesús Zuluaga
Cabo primero Leandro Fabián Cisneros
Cabo segundo Anibal Tolaba
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -