Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud porteño brindó un nuevo reporte de la situación epidemiológica en la Ciudad de Buenos Aires. Este viernes, la Ciudad abrió la vacunación para las personas de 55 a 59 años, que no sean personal estratégico ni presenten condiciones de riesgo.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo que la Ciudad espera llegar en los próximos días al 40% de vacunados y aclaró que el efecto de la intensa campaña de vacunación que se está llevando adelante por estos días, con una importante cantidad de dosis que están llegando al país, se verá recién a fines de junio o principios de julio.
En su habitual reporte matutino, el funcionario señaló que esperan seguir con este ritmo de inoculación y volvió a bajarle el tono a las diferencias entre la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y algunos sectores de Juntos por el Cambio.
"La mirada sanitaria en las vacunas es una sola. Vizzotti y los ministros de las 24 jurisdicciones tenemos una mirada idéntica: cuanto más rápido vengan las vacunas, más rápido podremos aplicarla, tener protección inmune y tener una población protegida y que sufra menos esta pandemia tan prolongada y dolorosa que estamos viviendo", afirmó, al tiempo que destacó la producción local de la Sputnik V.
Respecto a la situación epidemiológica de la Capital Federal, el ministro destacó el descenso en la cantidad de casos registrado en los últimos días -el promedio bajó a 2.200 contagios diarios- y aseguró que esto es producto de las medidas de confinamiento impuestas entre el 22 y el 30 de mayo pasado, restricciones que volverán a estar vigentes este fin de semana.
"Esperamos que sigan descendiendo. El primer objetivo es estar por debajo de los 2.000 casos diarios, y luego seguiremos evaluando cómo sigue la situación", indicó.
A la fecha, (4/6) la Capital Federal acumula 420.271 casos confirmados y 9.744 fallecidos. En tanto, se registran 1.214.526 vacunas aplicadas (sobre un total de 1.330.312 de dosis recibidas).
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -