El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el conflicto con la Policía bonaerense como telón de fondo, Alberto Fernández anunció una idea que ya desde los primeros días de enero marcó su gestión.
Con el conflicto con la Policía bonaerense como telón de fondo el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció una idea que ya desde los primeros días marcó su gestión: la reducción de la coparticipación que el Estado nacional otorga a la ciudad de Buenos Aires.
En conferencia de prensa, el mandatario anunció la creación de un Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal por el cual quita un punto de la coparticipación a la Capital Federal y se lo transfiere a la provincia de Buenos Aires.
“Tenemos que buscar los recursos en una situación fiscal complicada. Porque no solo recibimos una economía complicada en diciembre, sino que todo se hizo más complejo con la pandemia. Estamos derivando muchos recursos del Estado a los sectores más desprotegidos”, afirmó.
En concreto, las provincias reciben recursos del Estado nacional. Una de las maneras de que esto ocurra es a partir de las transferencias automáticas diarias, que se establecen según la coparticipación. Es decir, son los fondos que la Nación distribuye en las provincias según los porcentajes fijados por ley.
Estos fondos se reparten según la Ley de Coparticipación Federal de 1988, aunque también hay regímenes especiales.
Por ejemplo, el de la Ciudad de Buenos Aires. En CABA, el índice se define por Decreto porque quedó fuera del acuerdo de coparticipación del año 1988, dado que todavía no había sido declarada distrito autónomo.
Con las actualizaciones del caso, actualmente está vigente la Resolución firmada por Mauricio Macri desde la cual, en el mes de abril de 2018, redujo el porcentaje para el distrito pero dejándolo en un 3,5% y haciendo valer el Consenso Fiscal, firmado con otras 22 provincias.
Esto en su momento generó las críticas de Cristina Kirchner quien graficó que el distrito de La Matanza tiene 325 kilómetros cuadrados y 2.400.000 habitantes, con un presupuesto para 2019 de 10.000 millones de pesos, mientras que la Ciudad de Buenos Aires, con 202 kilómetros cuadrados y casi la misma población tuvo un presupuesto de 350.000 millones de pesos.
En este sentido el argumento desde el oficialismo porteño es que este distrito aporta casi un 25% de la masa nacional.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, evalúa una respuesta a la medida anunciada por el presidente y no descarta la posibilidad de realizar una presentación judicial.
En esto, dirigentes de todo el arco político de Juntos por el Cambio se expresaron en contra del anuncio del presidente Alberto Fernández sobre la quita de fondos de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires, y calificaron esa medida como una "actitud de venganza y castigo".
"La quita del 1% de Coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires es una actitud de venganza y castigo que veíamos venir", protestó el presidente del bloque de la Coalición Cívica en la Cámara de Diputados, Maximiliano Ferraro.
También muy duras las palabras de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien fustigó a Fernández, de quien dijo su palabra "no vale nada".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -