Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aliados al Gobierno y algunos críticos se expresaron tras el sorpresivo anuncio de Cristina Fernández de Kirchner. Cornejo insistió en ampliar Cambiemos y Storani habló de "una jugada audaz".
“Es Cámpora al gobierno y Perón al poder", respondió el presidente de la UCR y gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, al ser consultado sobre la precandidatura de Cristina Kirchner quien este sábado anunció que acompañará como vice la fórmula encabezada por Alberto Fernández para competir en las PASO del 11 de Agosto. "Es una nueva trampa de Cristina", opinó.
"Esta no es una buena noticia para la Argentina, pero además hay otras señales, como que Cristina no quiere estar al frente, pero sí en la boleta para el tercio de la población que la apoya”.
"Es Cámpora al gobierno y Perón al poder. Esta fórmula en el 70 terminó en la Triple A, que era un grupo ultra peronista de derecha que reprimía e hizo desaparecer gente, esto terminó en Isabel y después en Videla y golpe de Estado”,
Sobre cómo repercute esta noticia en Cambiemos, el líder radical dijo que "ahora será más importante ampliar Cambiemos y reformularlo".
El vicepresidente de la UCR, Federico Storani, evaluó hoy como "una jugada audaz y que tiene inteligencia" la nominación de Alberto Fernández como precandidato a presidente.
Ante el panorama político y electoral que se abrió con la decisión de la expresidenta, Storani consideró que "hay que reformular la fórmula de Cambiemos, ampliando hacia el peronismo no K".
"Es una jugada audaz y que no se debe subestimar, que tiene inteligencia. Si la estrategia única del gobierno era la polarización más aguda y extrema, suprime parcialmente uno de los polos de esa polarización", sostuvo Storani.
En declaraciones a Radio Milenium, el dirigente radical dijo que la postulación del ex jefe de Gabinete "tiende a unir al espectro más amplio del peronismo y le da mayor competitividad" de cara a las PASO y los comicios de octubre.
No obstante, estimó que la estrategia de la actual senadora nacional posee "un punto débil" y es que Fernández "no es una persona que tenga algún poder territorial".
"Creo que lo de Alberto Fernández tiene el valor agregado de tener diálogo con algunos factores de poder importantes que se veían amenazados con el retorno puro de Cristina al poder. Hay que ver si eso se traduce en credibilidad. Por eso respondería en espejo", concluyó.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -