El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la confirmación de que existió una explosión en el submarino ARA San Juan, Rafael Grossi, embajador argentino en Austria y experto nuclear, brindó información sobre cómo aportó los datos que terminaron por coincidir con la hipótesis que también Estados Unidos había emitido.
Con la ayuda del Comprehensive Nuclear-Test-Ban Treaty (CTBT, en castellano, Comisión Preparatoria para la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares), Grossi determinó que la información hidroacústica detectada finalmente se trataba de "un evento aislado en la mañana del 15 de noviembre, unas horas después de la última comunicación que tuvo el ARA San Juan con su base, es una información consistente con un evento de un tipo de una explosión".
El embajador detalló que el organismo trabaja "a través de una red internacional de estaciones de detección instaladas en los fondos marinos" a partir de lo cual se pudo constatar la "naturaleza, característica y el lugar" donde se produjo la onda hidroacústica.
Estos estudios arrojaron resultados que indican "cierta morfología que es análoga a la de una explosión: permite definir que no se trata de un movimiento sísmico, o que no se trata de un animal marino", especificó el diplomático. Sin embargo, aclaró que "no se puede definir la magnitud (de la explosión) al milímetro".
Si bien Grossi señaló que "hace unos días que estaban en contacto (con la CTBT) pidiéndole el análisis", recibió los resultados "en la madrugada de hoy", y que "ni bien" los tuvo, se los comunicó al canciller Jorge Faurie a través de los canales correspondientes.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -