El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente español no accedió al diálogo propuesto por Carlés Puigdemont. El gobierno catalán advirtió que si se avanza contra la autonomía hará efectiva la declaración de independencia
El gobierno de Mariano Rajoy rechazó el llamado al diálogo planteado por el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, y anunció la intervención de la autonomía de esa región a través de la puesta en marcha del artículo 155 de la Constitución española, que deberá ser ratificado por el Senado en los próximos días.
Por su parte, el gobierno catalán anunció que si esa medida se aplica, votará en el Parlament “la declaración formal de la independencia que no votó el día 10 de octubre”.
De aprobarse en el Parlamento, la medida lanzada por el gobierno español implicaría tomar el control de la Policía autonómica catalana y las conserjerías del gobierno regional, con el objetivo de convocar a elecciones anticipadas. De esta manera, España vive una situación imprevista en los últimos 40 años.
En tanto, en Cataluña comenzaron a circular las convocatorias para movilizarse en rechazo de la reacción del gobierno central y llamaron a una "desobediencia masiva no violenta" en las calles.
Esta mañana Piugdemont afirmó que la suspensión de la declaración de independencia “continúa vigente” y criticó que la intervención de la autonomía regional “indica que el gobierno central no se es consciente del problema” que ello generaría.
“Si el Gobierno del Estado persiste en impedir el diálogo y continuar la represión, el Parlament de Cataluña podrá proceder, si lo estima oportuno, a votar la declaración formal de la independencia que no votó el día 10 de octubre”, remarcó.
Ante esta situación, a través de una carta que fue leída por el vocero de la Presidencia del gobierno, Rajoy afirmó que “ante la falta de respuesta” de la Generalitat sobre si había declarado la independencia o no, se ponía en vigencia el artículo 155 “con el objetivo de restaurar la legalidad en Cataluña”. En tanto, convocó a una reunión extraordinaria para el próximo sábado 21 de octubre.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -