La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será el jueves. Volverá a dar detalles de su investigación sobre espionaje ilegal y extorsión ante Diputados y Senadores de la Bicameral de Organismos de Inteligencia.
Mientras avanza una denuncia en su contra en el Consejo de la Magistratura y tras el pedido expreso que el presidente Mauricio Macri hizo para que el juez Alejo Ramos Padilla sea removido, se confirmó que el magistrado expondrá el jueves ante la comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia que preside Cambiemos.
El juez federal de Dolores investiga las denuncias sobre una supuesta red de espionaje por la que está detenido el falso abogado Marcelo D´Alessio e imputado el fiscal federal Carlos Stornelli.
La declaración de Ramos Padilla será a puertas cerradas, desde las 11 en el edificio anexo de la Cámara de Senadores.
Luego de esa reunión, los senadores y diputados que integran la Bicameral conducida por el senador de Cambiemos Juan Carlos Marino resolverán la fecha en que se invitará al jefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas.
De acuerdo a esa denuncia del productor rural Pedro Etchebest, Marcelo D´Alessiole pidió U$S 300.000 en nombre de Stornelli para no involucrarlo en la causa en la que se investiga la cartelización de la obra pública, expediente que instruye el juez federal Claudio Bonadio.
Ramos Padilla expuso la semana pasada ante la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados y tras esa presentación el oficialismo lo denunció ante el Consejo de la Magistratura. A la vez, Macri, en una entrevista en televisión, dijo que "no es un juez ecuánime, espero que el Consejo de la Magistratura lo destituya".
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -