La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo fue a los Tribunales de Comodoro Py para prestar declaración en calidad de testigo en la causa que investiga la Tragedia de Once del 22 de febrero de 2012.
Se trata del juicio contra el detenido ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido por su presunta responsabilidad en la tragedia ferroviaria en la que murieron 52 personas y unas 700 resultaron heridas.
El exministro de Interior y Transporte aseguró ante el Tribunal Oral que él "no puede decir" que fallaron los controles del funcionamiento de los trenes en la gestión que lo antecedió.
Además, dijo que el quite de la concesión a TBA del tren Sarmiento y Mitre luego de la tragedia fue una "decisión política" por su "convencimiento que el Estado puede ser mejor que los privados".
Randazzo fue citado como calidad de testigo debido a que fue el funcionario que llevó adelante las reformas al tren Sarmiento luego del choque en la estación de Once.
En el juicio oral están siendo juzgados De Vido y el ex titular de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (UNIREN) Jorge Gustavo Simeonoff. A los dos funcionarios se los acusa por defraudación a la administración pública y por el descarrilamiento de un tren, agravado por resultar personas fallecidas y lesionadas.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -