El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Tribunal Oral Federal de La Rioja rechazó el pedido de arresto domiciliario del ex jefe del Ejército en el marco de una causa por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura militar. Milani había sido imputado por privación ilegítima de la libertad, allanamiento ilegal, imposición de tormentos agravados y asociación ilícita.
El pedido del beneficio de la prisión domiciliaria se realizó porque Milani "Presenta un cuadro de stress postraumático y Síndrome Depresivo Reactivo lo cual genera un cuadro de angustia". Sin embargo, el Tribunal asegura que estos cuadros aparecen en cualquier persona que se encuentra privada de su libertad por lo tanto "no reviste una situación de carácter excepcional o única del procesado".
Según dispuso el Tribunal, con el fin de resguardar la salud e integridad física y psíquica del imputado, el establecimiento penitenciario tendrá que contar con los recursos necesarios para otorgarle los tratamientos (médicos, psicológicos o psiquiátricos) que necesite conforme a su estado. Además, "deberán garantizarse los mismos con información periódica al Tribunal".
El Tribunal también consideró la situación de hostigamiento que denunció el acusado por parte de otros internos. En relación a eso, ordenó que "deberá advertirse al Servicio Penitenciario sobre tal situación, a efectos de que se arbitren los recaudos necesarios y conducentes para evitar los mismos".
Recordemos que Milani está detenido en el penal de Ezeiza por ser parte de una asociación ilícita que secuestró y torturó personas. En este caso, se lo acusa de la privación ilegal de la libertad de Pedro Olivera y de su hijo Alfredo, en marzo de 1977, durante plena dictadura militar en La Rioja.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -