Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Héctor Timerman continuará bajo prisión domiciliaria. El juez federal Claudio Bonadio rechazó el pedido de excarcelación en el marco de la causa en la que está procesado por traición a la Patria y encubrimiento de la investigación del atentado a la AMIA.
El magistrado también pidió que el ex canciller presente periódicamente los resultados de sus estudios médicos ante el delicado estado de salud que atraviesa. La fiscalía también había rechazado la excarcelación, aunque sí había recomendado que se le permitiera salir del país para continuar con su tratamiento contra el cáncer.
Timerman está procesado junto a otros ex funcionarios con prisión preventiva como coautor de "traición a la Patria". También fue procesada la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a la cual Bonadio pidió su desafuero, ya que tiene inmunidad por ser electa senadora.
El juez Bonadio los acusa de ser los impulsores de la firma del memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán. Misma denuncia que hizo el fiscal Alberto Nisman, días antes de ser hallado sin vida en su departamento de Puerto Madero en enero de 2015.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -