Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pese a la presentación de un recurso por parte de la defensa, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la detención de César Milani en el marco de los delitos de lesa humanidad cometidos durante el régimen militar en Argentina.
Las causas en las que fue apresado en febrero de 2017 y por los que se encamina para ser enjuiciado son la privación ilegítima de la libertad y tormentos contra Pedro Adán Olivera, Ramón Alfredo Olivera y Verónica Matta.
Además, se encuentra procesado por el encubrimiento del secuestro y la desaparición del soldado Alberto Agapito Ledo en la provincia de Tucumán, en el año 1976.
Parte del fallo resuelto por los jueces Gustavo Hornos (presidente) y Juan Carlos Gemignani (vocal), afirma que "el recurso interpuesto –sin perjuicio de sus dotes de erudición- no permite cuestionar fundadamente la razón por la cual se denegó la via casatoria intentada".
"Esto es, criticar fundadamente aquellos argumentos en virtud de los cuales la Sala B de la Cámara Federal de Córdoba consideró la existencia de riesgos procesales que permitían confirmar la resolución del juez de primera instancia", cierra la resolución difundida por el Centro de Información Judicial (CIJ).
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -