El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos dictó una medida cautelar para que el Estado “adopte las medidas necesarias” para encontrar a Maldonado y alertó sobre “la gravedad y urgencia de la situación”.
El gobierno deberá responder ante los organismos internacionales por la desaparición de Santiago Maldonado. La OEA, a través de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dictó una medida cautelar para que el Estado argentino “adopte las medidas necesarias para determinar la situación y paradero del señor Santiago Maldonado” y que “informe sobre las medidas adoptadas a fin de investigar los hechos”.
“Los derechos a la vida y la integridad personal de Santiago Maldonado se encuentran en situación de grave riesgo, en la medida de que se desconoce su paradero hasta la fecha”, señaló la CIDH.
La medida dictada por la CIDH dice al Estado que debe responder en diez días, contados a partir del 22 de agosto, con informes periódicos sobre las acciones que despliegue para conseguir la aparición con vida de Maldonado, de 28 años.
“La cautelar implica una obligación para los gobiernos de los países que integran la Organización de Estados Americanos (OEA) de tomar todas las medidas necesarias respecto de personas desaparecidas, como es el caso de Santiago”.
La CIDH fundamentó su solicitud de medidas cautelares al considerar que los derechos a la vida y la integridad personal de Santiago Maldonado se encuentran en situación de grave riesgo, en la medida de que se desconoce su paradero hasta la fecha, y que la posible afectación al derecho a la vida e integridad personal constituye la máxima situación de irreparabilidad.
Santiago Maldonado fue visto por última vez el 1 de agosto, cuando Gendarmería reprimió una manifestación de la comunidad mapuche sobre la Ruta 40 en Chubut, cerca de la localidad rionegrina de El Bolsón.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -