Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En enero, la cantidad de turistas que llegaron a la Argentina aumentó un 8,7% en relación al mismo mes de 2017, mientras que los argentinos que viajaron fueron un 20,5% más que el año pasado.
Según el Indec, el destino más elegido por los argentinos en sus vacaciones fue Brasil: de las 377.000 personas que viajaron, el 32,5% visitó el país vecino. La lista se completa con Estados Unidos y Canadá (15,1%), Europa (10,8), Chile (10), Uruguay (6,3), Bolivia y Paraguay (1,2) y Resto de América (18,6%).
El promedio de la estadía, incluyendo a todos los destinos, fue de 14,4 días. En tanto, el lugar de residencia de los turistas que llegaron al país fue mayormente Europa, que representó el 27,5% del turismo receptivo. Le siguieron los turistas procedentes de Brasil (21,4%), Estados Unidos y Canadá (16,3), Chile (5,5), Bolivia (3), Paraguay (2,8), Uruguay (1,2) y del resto de América (14%).
La estadía promedio de los turistas no residentes fue 15,5 noches, lo que significó una caída de casi un día con respecto al año pasado.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -