La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la anulación de condenas en primera instancia, Da Silva deberá ser juzgado por los tribunales federales.
Este lunes, por decisión del juez de la Corte Suprema, Edson Fachin, se anularon todas las sentencias en primera instancia dictadas contra el ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, quien ahora deberá ser juzgado por tribunales federales. Ante la confirmación, distintos referentes de América Latina abrazaron la noticia.
"Es una profunda alegría que hayan sido anuladas sus condenas, por él, por el pueblo de Brasil que lo tendrá nuevamente como candidato, pero es de profunda preocupación también saber que está vigente esa forma de hacer política, de hacer política desde la justicia", dijo el presidente del Parlamento del Mercosur, Oscar Laborde, en diálogo con Télam.
Para el titular del Parlasur, el fallo del juez Sergio Moro trajo como consecuencia que "un hombre inocente, que fue un excelente presidente de Brasil, estuvo un año y medio preso". Además, en consonancia con la decisión de Franchin, Laborde subrayó que este caso "demuestra que el lawfare efectivamente transita por todos los países de América Latina".
COMUNICADO del Bloque Frente de Todos @PARLASUR
— Bloque Frente de Tod☀️s Parlasur (@parlasur_fpvpj) March 9, 2021
Celebra la recuperación de los Derechos Políticos del ex presidente @LulaOficial @ceciliaBritto1 @oscarlaborde @gastonharispe @metazamario @NelsonNicoletti @FerGilLozano @juliaperie @victorsmaria @juliorsotelo @CancilleriaARG pic.twitter.com/C63kjzMk9c
Sobre esto, además, agregó: "Qué diferente hubiera sido la suerte de Brasil si Lula hubiera sido presidente y no Bolsonaro".
En la misma línea, el dirigente político chileno y fundador del Grupo de Puebla, Marco Enríquez-Ominami, enfatizó en que la decisión del juez Fachin es "trascendental", porque vuelve a poner en el centro del debate "la fragilidad de nuestras democracias" al mostrar cómo "fiscales corruptos, jueces corruptos, se reúnen con algunos medios de comunicación para intervenir la democracia, un problema que atañe también a países como Ecuador, Bolivia, Chile y Argentina".
Se desarma la trama del Lawfare en Brasil con el caso Lava Jato contra @LulaOficial. No solo está libre, también vuelve a ser elegible. Ganó la democracia y el pueblo brasileño.
— Marco Enríquez (@marcoporchile) March 8, 2021
¿Donde están las disculpas de todos quiénes se sumaron con su silencio al montaje contra Lula? https://t.co/GdR4F79Baz
Para Enriquez-Ominami "se hizo justicia, sí", pero queda pendiente que Brasil y toda América Latina "conozcan una democracia plena, una democracia con garantías mínimas, como el derecho de un pueblo a elegir, a decidir sin que fiscales, jueces y medios de comunicación corruptos, se coludan para intervenir".
También se pronunció al respecto el senador nacional por el MAS de Bolivia, Leonardo Loza. "Sufrimos mucho por Lula, y si la justicia brasilera decidió anularle las condenas es un acto de justicia, porque el hombre sólo trabajó por los pobres, reivindicó a los humildes, a la clase desposeída de la región", expresó Loza.
En tanto, el sociólogo brasileño Emir Sader destacó en sus redes que por primera vez en dos años Lula está libre de condenas y acusaciones para ser candidato.
Lula elegível! Fachin anula todas as condenações do Lula.
— Emir Sader (@emirsader) March 8, 2021
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -