Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las 86 personas detenidas fueron liberadas por decisión del juez Sergio Torres. Se les imputó intimidación pública, lesiones y resistencia a la autoridad. Al mismo tiempo se pidió detener al manifestante que usó un mortero casero
Tras identificar a todos los detenidos, pedir sus antecedentes y ordenar que sean revisados por un médico legista, el juez federal Sergio Torres dispuso la libertad de los 86 arrestados en la protesta contra la reforma previsional.
Los manifestantes quedaron imputados en una causa por intimidación pública, resistencia a la autoridad y lesiones. El criterio del magistrado fue no indagarlos sin pruebas de que hayan cometido un delito.
Además, el juez pidió el arresto de Sebastián Romero, el ex candidato del Partido Socialista de los Trabajadores Unificados que fue filmado cuando disparaba con un mortero casero contra las fuerzas de seguridad.
De esta manera, los detenidos fueron recuperando su libertad a partir de la madrugada de ayer. El último, ya por la mañana, fue un joven que permanecía internado por una lesión en la nuca.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -