El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de las disputas por los aumentos en las tarifas de servicios públicos, en la provincia de Río Negro las empresas distribuidoras de electricidad rembolsaron más de $80 millones a aquellos usuarios que se vieron afectados por deficiencias en el servicio durante 2017.
Edersa, la Cooperativa de Electricidad de Bariloche y la Cooperativa de Electricidad y Anexos de Río Colorado reintegraron $81.272.905 a los damnificados por el mal servicio suministrado, según informó el Ente Provincial Regulador de Electricidad (EPRE) de la provincia.
Las tres distribuidoras rionegrinas fueron multadas, ya que en sus contratos se contemplan hasta 12 cortes anuales o 20 horas sin el servicio, y se establece que las mismas empresas deben denunciar los cortes que existieron, de acuerdo a lo notificado por la secretaria de Energía Eléctrica, Andrea Confini.
En este marco, la funcionaria reveló que Edersa fue sancionada "por falta de calidad en el servicio" por $73.566.922; la cooperativa de Bariloche por otros $2.615.000 y la de Río Colorado, por $90.983.
En ese sentido, apuntó que los reembolsos se llevarán a cabo mediante notas de crédito, "pero todo depende de cómo se provocaron los cortes y el tiempo de duración".
"De la única manera que no se producen sanciones es porque la empresa corte el servicio por razones de fuerza mayor", aclaró Confini.
En tanto, el gobernador Alberto Weretilneck, en su discurso de apertura de sesiones en marzo pasado, indicó que la distribuidora eléctrica "Edersa tuvo 29 interrupciones en 2017, con 52 horas sin abastecimiento, mientras que, la Cooperativa de Bariloche presentó 25 cortes y 47 horas sin servicio y la de Río Colorado presentó igual cantidad de interrupciones, pero con 31 horas sin servicio" y que el EPRE está cumpliendo con su función de organismo de control.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -