“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente del Banco Central, Luis Caputo, ha presentado hoy su renuncia a Mauricio Macri, quien esta en medio de las negociaciones por un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional acompañado por Dujovne en Nueva York.
Según indicó la entidad monetaria, "esta renuncia se debe a motivos personales, con la convicción de que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional restablecerá la confianza acerca de la situación fiscal, financiera, monetaria y cambiaria".
Renunció Caputo pic.twitter.com/i9LKQTb1C6
— Andrea Rivas �� (@andymarivas) 25 de septiembre de 2018
Es el segundo presidente del Banco Central que renuncia durante la gestión de Macri. Antes fue Federico Sturzenegger, se suma Luis Caputo a la lista y ahora asume quien era secretario de Política Económica, Guido Sandleris.
Sandleris era el encargado de llevar adelante la parte técnica de las negociaciones con el FMI, siendo el número dos del ministro de hacienda, Dujovne. Se especula que las diferencias entre Caputo y Dujovne dieron este resultado sorpresivo.
En 2016, Sandleris se desempeñó como Subsecretario de Finanzas de la Provincia de Buenos Aires y en 2017 se sumó al gobierno nacional como Jefe de Asesores del Ministerio de Hacienda. Desde mediados de este año es Secretario de Política Económica del Ministerio de Hacienda.
Sandleris recibió su Doctorado en Economía de Columbia University en 2005, su Maestría en Economía de la London School of Economics y su Licenciatura en Economía de la Universidad de Buenos Aires.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -