El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alberto Abad presentó su renuncia como titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Dejará su cargo el próximo 31 de marzo y será reemplazado por Leandro Cuccioli, actual secretario de Servicios Financieros.
El anuncio trascendió luego de una reunión que tuvo Abad con el presidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos en la tarde de este viernes 2 de marzo. De este encuentro, también participaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el propio Cuccioli.
Abad tomó la decisión para "retirarse de la fúnción pública", según manifestaron fuentes oficiales. Esta misma tarde, había anunciado la recaudación de febrero que trepó más del 37%.
El manejo de la AFIP pasará a Cuccioli, quien se estaba desempeñando como secretario de Servicios Financieros del Ministerio de Finanzas. Según fuentes, es uno de los hombres de confianza de Luis Caputo y también de Marcos Peña. Asumiría en los primeros días de abril.
Alberto Abad estuvo al frente de la AFIP desde el comienzo de la presidencia de Mauricio Macri, el 10 de diciembre de 2015. Anteriormente, estuvo al frente del organismo recaudador entre 2002 y 2008 durante los gobiernos de Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
Tiene 73 años y es contador egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Estuvo al frente de varios cargos públicos como los de síndico general de la Nación e interventor del PAMI.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -